COMPLIANCE WITH SOCIAL AND LABOR RIGHTS IN A SOCIETY WITH PRECARIZED WORK
Keywords:
Social Rights, Labor Rights, Precarious Work, Sustainability, Christian HumanismAbstract
The article analyzes the issue of fulfilling social and labor rights in a society with precarious work, addressing the historical evolution of labor and social rights in relation to the Welfare State. It highlights the importance of intergenerational solidarity in social security systems, as well as the need to adapt labor legislation to new forms of work that have emerged in the digital and post-pandemic era. The influence of ideological currents such as Christian humanism on the conception of social and labor rights is mentioned, as well as the importance of rethinking the role of motherhood and the redistribution of unpaid work in today's society. Additionally, it discusses the sustainability of pension systems in the current demographic context and suggests the need for a comprehensive approach that considers economic, political, and cultural aspects to ensure the social protection of the population.
Downloads
References
Alaimo V, Chaves M y otros (2019) El Futuro del trabajo en América Latina y el
Caribe. BID. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El- futuro-del-trabajo-en-America-Latina-y-el-Caribe-la-flexibilidad-llego-para- quedarse.pdf
Alberdi J.B.(2017) Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina, biblioteca digital del Congreso de la Nación. https://bcn.gob.ar/uploads/BasesAlberdi.pdf
Betthell Leslie (1991) Historia de América Latina, economía y sociedad 1870-1930, Ed Crítica. Barcelona.
Consejo Profesional de Ingeniería Civil (2019) ,Creación y régimen normativo. https://cpic.org.ar/historia/
Constitución para la Nación Argentina de 1949 (1950) Universidad de Buenos Aires.
ADRIFER LIBROS.
INDEC (2023) Estimaciones y proyecciones de la población total 2010-2040-
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/proyeccionesyestimaciones_na c_2010_2040.pdf
La Ruffa G (2019) Evolución y financiamiento de la previsión social en argentina, en ASAP, Dirección de investigación y asistencia técnica.
Leon XIII (1891) Rerum Novarun Encíclica papal sobre la cuestión de los obreros.
http://upcndigital.org/~ciper/biblioteca/Neotomismo%20y%20doctrina%20social% 20de%20la%20Iglesia/CARTA_ENCICLICA_RERUM_NOVARUM.pdf
Ley 24241 Sistema integrado de jubilaciones y pensiones.
Ley de Residencia N° 4144/1902
Mesa-Lago, C. (2021). El envejecimiento en América Latina: efectos en las pensiones
públicas y privadas y lecciones para los países desarrollados.. Revista de la Facultad de Derecho, (52, Supl. spe), e201. Epub 01 de diciembre de 2021.
Informe de Estadísticas de la SS IV Trimestre 2022. El informe es elaborado por la
Dirección de Estudios de la Seguridad Social, dependiente de la Dirección General de Planeamiento. https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/archivo/2023- 04/Informe%20de%20Estad%C3%ADsticas%20de%20la%20SS%20IV%20Trimes tre%202022.pdf
Moreyra, B. I. y Domingo Moretti, N. (2015). Cuestión social, prácticas culturales y
modelo asistencial en la modernidad liberal: Córdoba, Argentina, 1900- 1930. Secuencia, (93), 106-136. Recuperado en 18 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186- 03482015000300006&lng=es&tlng=es.
Piffano, H. (Coord.) (1996). “Un análisis económico de los sistemas
previsionales:Aspectos Comparados”. Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP).
Sampay, A. (1949) La Reforma Constitucional Ediciones de la Biblioteca Laboremus, La Plata.
Strubbia, M. (1981) Doctrina social de la Iglesia, Ordenamiento sistemático y cronológico de textos pontificios, desde 1832. Ediciones Paulinas, Buenos Aires.
Tapia, W., Gamboa y otros (2023) El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe, Cómo avanzar hacia pensiones sostenibles para sociedades más longevas BID.
Tirigall Casté R (2016) Los fundamentos de la colegiación profesional obligatoria en los
fallos de la corte suprema de justicia de la nación, en Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico. http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/36/1/FACES_n6_113-130.pdf
