USI

El punto cero: la génesis del desacoplamiento del FMI del sistema internacional de DDHH de la ONU. -Parte 1-

Autores/as

Resumen

El sistema internacional de Derechos Humanos (DDHH) describe los principios que deben guiar las prácticas de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs). Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actúa como si tales prescripciones de hecho no existieran. Este trabajo analiza la génesis del desacople, abordando las razones que justificaron la firma del Convenio de Relacionamiento 1947 que alteró la relación prevista en el diseño originario entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el FMI. Interrelaciona dos perspectivas utilizadas al tiempo de explicar dicho desacople. Desde una perspectiva institucional, muestra que el papel del FMI originalmente no sólo era compatible con los nuevos DDHH sino necesario para dotarlos de una base material. Desde otra centrada en los intereses de los actores, exhibe que durante estos primeros años hubo una disputa por el control de su conducción que tuvo como telón de fondo la reconfiguración del escenario geopolítico en la naciente guerra fría. El triunfo de los sectores financieros en esta disputa, abrió rápidamente una brecha en la orientación del Fondo con respecto a la de la ONU, sin la cual se sostiene que no puede comprenderse el contenido del mencionado Convenio. Al interrelacionar ambas perspectivas, explica por qué la promesa de un nuevo orden global orientado al respeto de los DDHH naufragó en buena medida al momento de su nacimiento. Se argumenta que el Derecho que estructuró este orden no pudo conservar su autonomía en relación a los grupos dominantes que debía regular, perdiendo gran parte de su potencial emancipatorio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alejandro Gabriel Manzo, Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Argentina

    Investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina.

Descargas

Publicado

2025-08-12

Número

Sección

Articles

Cómo citar

El punto cero: la génesis del desacoplamiento del FMI del sistema internacional de DDHH de la ONU. -Parte 1-. (2025). Revista Latinoamericana De Sociología Jurídica, 4. https://ojs.usi.edu.ar/rlsj/article/view/73