USI

HISTÓRIA DA SOCIOLOGIA DO DIREITO DA AMÉRICA LATINA AQUELES QUE DEIXARAM NOS... E SUA HERANÇA MANUEL CALVO GARCÍA

Autores

Palavras-chave:

sociologia jurídica, sociologia jurídica latino-americana, história da sociologia jurídica, Manuel Calvo García

Resumo

O texto revela, com um sentido histórico, as contribuições relevantes de Manuel Calvo García para o desenvolvimento da sociologia jurídica latino-americana, em particular na Colômbia.  Além  de  sua  participação  na  criação  e  desenvolvimento  de  programas acadêmicos de pós-graduação, Calvo García influenciou o progresso da pesquisa empírica. Da mesma forma, sua obra publicada teve ressonância na América Latina. Várias orientações para o futuro da sociologia jurídica são derivadas de suas contribuições.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Germán Silva García, Universidad Católica de Colombia, Bogotá

    Doctor en Sociología de la Universidad de Barcelona, Máster en Sistema Penal y Problemas Sociales de la misma casa de estudios, Abogado y Especialista en Ciencias Penales de la Universidad Externado de Colombia. Decano y profesor de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá, perteneciente al Grupo de Investigación en Conflicto y Criminalidad.

Referências

Arnaud, André-Jean. (1969). Les origines doctrinales du Code Civil français, Paris, LGDJ. Arnaud, André-Jean. (1977). Clefs pour la justice, Paris, Seghers.

Arnaud, André-Jean. (2000). Entre modernidad y globalización: siete lecciones de historia de la filosofía del derecho y del Estado, González Lajoie, Nathalie (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia (Obra original publicada en 1998).

Bergalli, Roberto & Juan Bustos Ramírez (dirs.). (1983). El pensamiento criminológico, T. I, Bogotá, Temis.

Bergalli, Roberto. (1998). Contradicciones entre derecho y control social, Barcelona, M.J. Bosch y Goethe-Institut.

Calvo García, Manuel. (1986). Justificación y objetividad en la interpretación de la ley

[Tesis doctoral], Universidad de Zaragoza.

Calvo García, Manuel. (1989). La teoría de las pasiones y el dominio del hombre. Genealogía de la hermenéutica moderna del control social, Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

Calvo García, Manuel. (1994). Los fundamentos del método jurídico: una revisión crítica, Madrid, Tecnos.

Calvo García, Manuel. (2000). Teoría del derecho, 2ª ed., Madrid, Tecnos.

Calvo García, Manuel. (2003). El tratamiento de violencia doméstica en la administración de justicia, Madrid, Consejo General del Poder Judicial.

Calvo García, Manuel. (2005). Transformaciones del Estado y del derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Calvo García, Manuel. (2006). “Análisis jurídico de la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género”, Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales, No. 17, pp. 105-131.

Calvo García, Manuel. (2009). “Hacia una perspectiva socio-jurídica de la teoría positivista del derecho”, Novum Jus, Vol. 3, No. 1, pp. 7-34.

Calvo García, Manuel. (2016). “The Role of Social Movements in the Recognition of Gender Violence as a Violation of Human Rights”, The Ages of Human Journal, No. 6, pp. 60-82.

Calvo García, Manuel & Teresa Picontó Novales. (2017). Introducción y perspectivas actuales de la sociología jurídica, Barcelona, UOC.

Estévez Araújo, José Antonio. (2006). El Revés del derecho: transformaciones jurídicas en la globalización neoliberal, Universidad Externado de Colombia.

Gessner, Volmark. (2013). El otro derecho comparado. Ensayos sobre cultura y seguridad jurídica en la era de la globalización, México, UNAM.

Gracia Ibáñez, Jorge. (2021). “Algunos apuntes acerca de la contribución del Profesor Manuel Calvo a la introducción y consolidación de la sociología jurídica en España”, Oñati Socio-Legal Series, Vol. 11, No. 3, pp. 605-622.

Ferrari, Vincenzo. (1997). Lineamenti di sociología del diritto. Azione giuridica e sistema normativo, Bari, Laterza.

Ferrari, Vincenzo. (2004). Diritto e società. Elementi di sociología del diritto, Bari, Laterza.

Ferrari, Vincenzo. (2006). Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Friedman, Lawrence M. & Rogelio Pérez Perdomo (eds.). (2003). Legal Culture in the Age of Globalization, Stanford, Stanford University.

Pérez Perdomo, Rogelio. (2004). Los abogados de América Latina. Una introducción histórica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Pérez Perdomo, Rogelio. (2007). “La educación jurídica en Venezuela, 1960-2005. Expansión y diferenciación”, en: Pérez Perdomo, Rogelio & Julia Rodríguez Torres

(eds.) La educación jurídica en América Latina. Tensiones e innovaciones en tiempos de globalización, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Silva García, Germán. (1991). “Evaluación de las disposiciones legales para la descongestión de despachos judiciales, en la esfera penal”, Derecho Penal y Criminología, Vol. 13, No. 45, pp. 157-181.

Silva García, Germán. (1995). “Fluctuaciones de la población penitenciaria colombiana”,

Derecho Penal y Criminología, Vol. 17, No. 54/55, pp. 125-172

Silva García, Germán. (1997). ¿Será justicia? Criminalidad y justicia penal en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Silva García, Germán. (2001). El mundo real de los abogados y de la justicia, T. I-IV, Bogotá, Universidad Externado de Colombia e ILSA.

Silva García, Germán & Rafael Velandia Montes. (2003). “Dosificación punitiva. Igualdad y preferencias ideológicas”, Sociología jurídica: análisis del control y del conflicto sociales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Silva García, Germán. (2003a). “Derecho y sociedad en América Latina: ¿Cómo armar el rompecabezas y para qué?”, en: García Villegas, Mauricio & César A. Rodríguez (eds.) Derecho y sociedad en América Latina: un debate sobre los estudios jurídicos críticos, Bogotá, ILSA y Universidad Nacional de Colombia.

Silva García, Germán. (2003b). “Exploración sociojurídica sobre el delito de inasistencia alimentaria”, Teoría e investigación en sociología jurídica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Silva García, Germán. (2006). “La administración de justicia: ¿Escenario para la protección de los grupos sociales vulnerables”, Revista Colombiana de Sociología, No. 26, pp. 105-123.

Silva García, Germán. (2007). “Prospectivas sobre la educación jurídica”, en: Pérez Perdomo, Rogelio & Julia Rodríguez Torres (eds.) La educación jurídica en América

Latina. Tensiones e innovaciones en tiempos de globalización, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.

Silva García, Germán. (2008). “La teoría sociológica del conflicto. Un marco teórico necesario”, Prolegómenos, Vol. 11, No. 22, pp. 29-43.

Silva García, Germán, Jairo Vladimir Llano Franco, Nicole Velasco Cano & Angélica Vizcaíno Solano. (2019). “El desarrollo de la sociología jurídica latinoamericana”, Opción, Vol. 35, No. 25 esp., pp. 1136-1196.

Publicado

2025-08-15

Edição

Seção

Articles

Como Citar

HISTÓRIA DA SOCIOLOGIA DO DIREITO DA AMÉRICA LATINA AQUELES QUE DEIXARAM NOS... E SUA HERANÇA MANUEL CALVO GARCÍA. (2025). Revista Latinoamericana De Sociología Jurídica, 3, 5-21. https://ojs.usi.edu.ar/rlsj/article/view/74