USI

MORAL ECONÓMICA Y ESCLAVITUD NEGRA EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO: TOMÁS DE MERCADO

Autores/as

Palabras clave:

esclavitud negra, pensamiento ibero-americano, filosofia moral

Resumen

En este artículo reconstruiremos el pensamiento del teólogo Tomás de Mercado sobre lo concerniente a la esclavitud negra. Si bien este no es un tema que Tomás de Mercado trate de manera muy extensa, sus consideraciones y argumentos, especialmente desde el punto de vista económico-moral (o desde el punto de vista de una moral de la economía), se reflejan muy claramente en su Suma de tratados y contratos (1571), y son de gran interés y originalidad filosófica, al igual que los de toda una generación de intelectuales contemporáneos, herederos de las tradiciones escolásticas desarrolladas en la Península Ibérica y arraigadas en América.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alfredo S. Culleton, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; Brasil

    Doutorado em Filosofia da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul: Porto Alegre, RS, BR.

Referencias

Beuchot Puente, Mauricio. (1992). “Tomas de Mercado y la cuestión de la esclavitud de los negros”, en Revista de Filosofia, No. 75, pp. 342-50.

Culleton, Alfredo Santiago. (2012). “Second-Scholastic Philosophy of Economics: Tomás Mercado’s Theory of Just Price”. The Modern Schoolman, No. 89, No. 1/2, pp. 9- 24.

Culleton, Alfredo Santiago. (2015). “The Origin and Autonomy of Money in Martín de Azpilcueta’s Comentario Resolutorio de Cambios (1556)”. Mediaevalia. Textos e estudos, No. 31, pp. 53-68.

Mercado, Tomás de. (1587a). Suma de tratos y contratos, Libro I, Sevilla, Hernando Diaz. Recuperado de: <http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/suma-de-tratos-y- contratos--0/html/>. Fecha de consulta: 5 de enero de 2021.

Mercado, Tomás de. (1587b). Suma de tratos y contratos, Libro II, Capítulo XXI, Sevilla, Hernando Diaz. Recuperado de: <http://www.cervantesvirtual.com/obra- visor/suma-de-tratos-y-contratos--0/html/>. Fecha de consulta: 5 de enero de 2021.

Noonan, John Thomas. (1957). The Scholastic Analysis of Usury, Cambridge, Harvard University Press.

Obregón, Liliana. (2002). “Críticas tempranas a la esclavización de los africanos”, Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, Ed. UN, ICANH, IRD, ILSA, Bogotá, pp. 423-452.

Sastre Varas, Lázaro. (1990). “Teoría esclavista de Tomás de Mercado”, en Actas del II Congreso Internacional – Los Dominicos y El Nuevo Mundo, Salamanca, Editorial

J.B. Barquilla, pp. 287-300.

Thomas, Hugh. (1997). The Slave Trade: The History of the Atlantic Slave Trade: 1440- 1870, Nueva York, Touchstone.

Publicado

2025-08-15

Número

Sección

Articles

Cómo citar

MORAL ECONÓMICA Y ESCLAVITUD NEGRA EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO: TOMÁS DE MERCADO. (2025). Revista Latinoamericana De Sociología Jurídica, 2, 5-31. https://ojs.usi.edu.ar/rlsj/article/view/95